nano espacios

Buenos días:

El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.

Imagen de alice

21 Mayo 2014
Por alice

Buenos días:

El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.

Nano espacios pretende crear procesos participativos en torno a las experiencias previas que desarrollamos en el colegio San Isidoro de Sevilla. A partir de los mínimos recursos materiales, y contando con toda la comunidad educativa, realizamos mejoras en la infraestructura y aspecto de un colegio público que necesitaba zonas de sombra, vegetación, y un ambiente creado y diseñado por sus propios usuarios.

Se pretende ir más allá de los muros y las trabas administrativas y recordar la importancia de cada parte del engranaje de la comunidad educativa. El proyecto va dirigido a dos centros educativos de Sevilla, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Ibarburu (Dos Hermanas).

De todo el proceso realizado se crearán además, guías de uso con licencia libre para otros colegios que se animen a emprender iniciativas similares. Dichas guías se difundirán en contextos similares (barrios, asociaciones) de la ciudad de Sevilla, que denuncien las mismas carencias.

Este proyecto ha sido seleccionado junto a otros cuatro por la UNIA en su reciente convocatoria. Cada aporte realizado, será doblado por la Unia, favoreciendo de este modo la consecución de los proyectos.
Este es el enlace a la página del proyecto: http://goteo.org/project/nanoespacios/home. Los aportes comienzan a partir de 5 euros, y cada uno de ellos incluye recompensas en función del importe.

Además, cualquier ciudadano podrá participar del proceso de otros modos, aportando materiales, colaborando directamente en el proyecto o difundiéndolo.

Nos quedan 38 días para llegar al mínimo.
 
Un cordial saludo del equipo de nano espacios.

Tags

Arquitectura, Arte, Cooperativismo, Educación, Sociología
Autoconstrucción, Financiación
Proyectos - Propuestas, Talleres
Ciudad, Espacios culturales, Espacios públicos

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
Z
W
g
x
U
X
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

10 Jun 2015
Por straddle3

Los OSCEdays Barcelona se celebrarán del 11 al 15 de Junio.

26 Mayo 2015
Por Carpevia

¡AMPLIAMOS EL PLAZO HASTA EL 17 DE JUNIO! Buscamos proyectos, experiencias e iniciativas que están transformando el modo en que entendemos, gestionamos y habitamos nuestras ciudades.

22 Mayo 2015

Debate sobre prácticas artísticas y como éstas facilitan nuevos usos y formas de gestión del espacio público.

13 Mayo 2015
Por straddle3

Por fin estás disponibles en papel las Guías para la Activación de Espacios de Arquitecturas Colectivas.

07 Mayo 2015

PLAYday-JOLAS EGUNA, una propuesta cultural y artística por recuperar el juego como herramienta para la socialización y la transformación física de la calle.