
nano espacios
Buenos días:
El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.
Buenos días:
El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.
Nano espacios pretende crear procesos participativos en torno a las experiencias previas que desarrollamos en el colegio San Isidoro de Sevilla. A partir de los mínimos recursos materiales, y contando con toda la comunidad educativa, realizamos mejoras en la infraestructura y aspecto de un colegio público que necesitaba zonas de sombra, vegetación, y un ambiente creado y diseñado por sus propios usuarios.
Se pretende ir más allá de los muros y las trabas administrativas y recordar la importancia de cada parte del engranaje de la comunidad educativa. El proyecto va dirigido a dos centros educativos de Sevilla, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Ibarburu (Dos Hermanas).
De todo el proceso realizado se crearán además, guías de uso con licencia libre para otros colegios que se animen a emprender iniciativas similares. Dichas guías se difundirán en contextos similares (barrios, asociaciones) de la ciudad de Sevilla, que denuncien las mismas carencias.
Este proyecto ha sido seleccionado junto a otros cuatro por la UNIA en su reciente convocatoria. Cada aporte realizado, será doblado por la Unia, favoreciendo de este modo la consecución de los proyectos.
Este es el enlace a la página del proyecto: http://goteo.org/project/nanoespacios/home. Los aportes comienzan a partir de 5 euros, y cada uno de ellos incluye recompensas en función del importe.
Además, cualquier ciudadano podrá participar del proceso de otros modos, aportando materiales, colaborando directamente en el proyecto o difundiéndolo.
Nos quedan 38 días para llegar al mínimo.
Un cordial saludo del equipo de nano espacios.
Tags
Relacionadas
La semana del 11 al 15 de Mayo los amantes de la pedagogía de la arquitectura a los más pequeños tenéis una cita ineludible en Pamplona.
en bici, patineta o avión!!
acompáñanos con el OBNI en su nueva misión!!!
este domingo 10 de Mayo a las 16:00h. caravana festivo reivindicativa desde el Solar de Germanetes hasta PereIV!
Inauguración de LaFábrika detodalavida el próximo día 25 de Abril a las 12:00h.
Ya llega una nueva edición de Hack the Earth!
Calafou te invita a participar en este encuentro sobre la autogestión tecnológica y la experimentación ecoindustrial, basadas en el conocimiento libre y la soberanía DIY/DIWO.
Del 2 al 5 de abril, nos encontraremos para formarnos, investigar y trabajar colectivamente, con el objetivo de compartir conocimientos y crear soluciones concretas a necesidades reales.
En esta edición enfocaremos los talleres y actividades que componen el evento, en dos grandes ejes vitales: Agua y Tierra. El análisis del agua y del suelo, diferentes formas de aprovechar el agua y transformarla y la gestión de la tierra y el paisaje son algunas de las temáticas que se trabajarán durante el evento.
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN ARTE COMUNITARIO 08/04/2015-03/06/2015
Se abre la convocatoria a todo aquel y aquella interesada en aprender junto a la artista residente durante las 8 semanas de la residencia.
Para más información os adjuntamos un link donde se contextualiza el proyecto Residency, se os describe el papel de la persona aprendiz dentro del proyecto (requisitos, compromisos, recursos, etc.) y se os explica detalladamente. https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
El proceso de candidaturas que está abierta hasta el 1 de ABRIL mandando un email a: bcnartsresidency@gmail.com
Comenta