nano espacios

Buenos días:

El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.

Imagen de alice

21 Mayo 2014
Por alice

Buenos días:

El proyecto nano espacios, promovido por el colectivo de artistas visuales La Jarapa, el estudio de arquitectura Recetas Urbanas y La Residencia, ha sido seleccionada para realizar un crowfunding bajo la convocatoria de la Unia, “Proyectos cooperación e infancia” a través de la plataforma de crowdfunding, Goteo.

Nano espacios pretende crear procesos participativos en torno a las experiencias previas que desarrollamos en el colegio San Isidoro de Sevilla. A partir de los mínimos recursos materiales, y contando con toda la comunidad educativa, realizamos mejoras en la infraestructura y aspecto de un colegio público que necesitaba zonas de sombra, vegetación, y un ambiente creado y diseñado por sus propios usuarios.

Se pretende ir más allá de los muros y las trabas administrativas y recordar la importancia de cada parte del engranaje de la comunidad educativa. El proyecto va dirigido a dos centros educativos de Sevilla, el CEIP Victoria Díez y el CEIP Ibarburu (Dos Hermanas).

De todo el proceso realizado se crearán además, guías de uso con licencia libre para otros colegios que se animen a emprender iniciativas similares. Dichas guías se difundirán en contextos similares (barrios, asociaciones) de la ciudad de Sevilla, que denuncien las mismas carencias.

Este proyecto ha sido seleccionado junto a otros cuatro por la UNIA en su reciente convocatoria. Cada aporte realizado, será doblado por la Unia, favoreciendo de este modo la consecución de los proyectos.
Este es el enlace a la página del proyecto: http://goteo.org/project/nanoespacios/home. Los aportes comienzan a partir de 5 euros, y cada uno de ellos incluye recompensas en función del importe.

Además, cualquier ciudadano podrá participar del proceso de otros modos, aportando materiales, colaborando directamente en el proyecto o difundiéndolo.

Nos quedan 38 días para llegar al mínimo.
 
Un cordial saludo del equipo de nano espacios.

Tags

Arquitectura, Arte, Cooperativismo, Educación, Sociología
Autoconstrucción, Financiación
Proyectos - Propuestas, Talleres
Ciudad, Espacios culturales, Espacios públicos

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
2
v
b
9
B
S
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

31 Ago 2015

Salpicón de herramientas “Public Space Tools” y “Uso de la web AA.CC.”

 

Durante los días 11 (17:00 – 19:30) y 12 (11:30 – 14:00) se llevarán a cabo los talleres centrados en herramientas online.

 

Public Space Tools

Viernes 11. 17:00-19:30

 

27 Ago 2015

Como no podía ser de otra manera, durante los días del encuentro se realizarán diferentes sesiones musicales en un ambiente lúdico-festivo y relacional con la intención amenizar las jornadas de trabajo colectivo que se plantean en la programación.

 

Miércoles 9

La bisagra

 

Fiesta de despedida y cierre del taller “Manos a LaFábrika” y bienvenida al encuentro. Sesión compartida entre todos los melómanos de la comunidad de LFdTV.

 

Lugar: LaFábrika detodalavida. A partir de las 18:00

 

21 Ago 2015

Caminando por la historia de Los Santos de Maimona.

 

Los recorridos callejeros concentrados durante el Jueves 10 de Septiembre surgen con el objetivo de visibilizar los espacios emblemáticos de la localidad de Los Santos de Maimona, su conexión con la cementera Asland y los atractivos culturales, turísticos e históricos de la misma.

 

Historia de una cementera. Jueves 10, de 10:00 – 14:00h.

 

20 Ago 2015

Ya está disponible la programación para la actividad "De Extremadura al Mundo" que se celebrará el Sábado 12 de Septiembre de 18:00 – 22:00h. en las instalaciones de Teatro Guirigai, en estas conferencias conoceremos a Cooperativa Actyva, Segundo Asalto, La Nave Nodriza y un repaso histórico de las dehesas comunales en Extremadura.

 

08 Ago 2015

Continuamos con las noticias sobre la programación del próximo encuentro. Esta vez explicaremos un poco más acerca de una de las actividades principales que tendrá lugar a lo largo del encuentro, el Open Space. Y como se dividirán las sesiones.