
TOPOketak 00: La participación, fundamental para una ecología urbana.
Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la
influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.
El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con
Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio
consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su
Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la
influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.
El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con
Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio
consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su
adjudicación a la arquitecta estrella Zaha Hadid y la intención de transformar la península en una isla.
Almudena Garrido es Coordinadora de Programas Internacionales en la Universidad de Deusto dónde además
se encarga de la organización del Curso en planificación y gestión de ciudades.
Robert Alcock es doctor en Ecología, diseñador ecológico y co-creador del Foro para un Zorrozaurre Sostenible.
Cuándo: 15 de ENERO, MIÉRCOLES 19:00 h
Dónde: bar AMBIGÚ de PABELLÓN 6, C/ Ribera de Deusto 47, 48014 Bilbao
Tags
Relacionadas
Zaramari, Zawp, Simettric y Úbiqa presentamos Ubiqarama el día 27 de septiembre en Garabia aretoa-ZAWP, en Zorrotzaurre. Ubiqarama es un ecosistema formado por una plataforma web y una aplicación móvil que facilitan la creación de proyectos y contenidos digitales. La app está diseñada para mapear territorios y crear contenidos vídeo, foto, audio, texto que se sincronizan y se publican en la plataforma en formato mosaico y que se geoposicionan en mapas permitiendo crear rutas.
Jornada de construcción de mobiliario en el solar MunsUva (L'Hospitalet), de 10:30 a 14 h. MunsUva es un solar de titularidad municipal, que desde el área de urbanismo del Ajuntament de L'Hospitalet se abre a la ciudadanía para su gestión comunitaria, a través de un proceso de dinamización activado por la cooperativa LaFundició.
El Park(ing) Day es un evento anual donde varias personas, colectivos y entidades ambientales, artísticas, sociales,... transforman plazas públicas de aparcamiento en pequeños espacios verdes, lúdicos o de descanso con el objetivo de reivindicar una ciudad más verde y sostenible.
La inauguración del cuarto solar fue una fiesta! Aquí el vídeo de la evolución del cuarto espacio recuperado en la Plaza de los Fueros.
Con el Documentator 3000 pretendíamos dejar constancia de lo que ocurrió en la asamblea general de Arquitecturas Colectivas Barcelona, pero hacerlo desde otra perspectiva, y hacerlo en colectivo.
Comenta