REHOGAR 7 - Diseño Abierto y Reutilización

Un año más y por séptimo año consecutivo, Makea Tu Vida abre la convocatoria a propuestas para la exposición colectiva REHOGAR 7 con el objetivo de poner de relieve el potencial del diseño abierto y la reutilización como herramientas para proyectar soluciones y sistemas constructivos, conscientes y confortables para el Hábitat.

Imagen de Makea

16 Sep 2015
Por Makea

En esta séptima edición REHOGAR aterriza en las instalaciones de BioBui(l)t en pleno corazón del distrito de Ciutat Vella, en el barrio del Raval de Barcelona.

En las anteriores ediciones de la exposición colectiva REHOGAR se ha mostrado el qué y el cómo, exhibiendo una selección de objetos realizados a partir de la reutilización de residuos, abriendo sus procesos y técnicas de transformación, con el objetivo de que cualquier persona los pueda comprender, replicar y adaptar a sus necesidades.

Para esta edición REHOGAR modifica su dimensión expositiva, convirtiéndose en un espacio de comunicación, conversación e intercambio de experiencias.

Proponemos indagar en las “HABILIDADES Y COMPROMISOS”, exponer el por qué, el quién y el dónde para contextualizar los proyectos: conocer a las personas y comunidades, los recursos humanos y materiales existentes, evidenciar las razones/ actitudes/ implicaciones/ afectos que hay detrás del desarrollo de este tipo de proyectos en base a lo abierto, lo colaborativo, la responsabilidad medioambiental y social, el aprovechamiento de recursos, la experimentación en técnicas transformación y organización…

En pocas palabras: ¿Qué nos motiva para evolucionar hacia este tipo de comportamientos?

Si tienes un proyecto, experiencia o reflexión interesante para compartir, te invitamos a participar en REHOGAR 7.

Envía tu propuesta hasta el 25 de Septiembre a las 23:59h. a través del siguiente formulario

Más info

Convocatoria Abierta REHOGAR 7 / 7

Tags

Activismo, Arquitectura, Comunicación, Cooperativismo, Ecología, Economía, Educación, Sociología, Tecnologías
Autoconstrucción, Autogestión, Investigación, Participación, Propiedad intelectual, Reciclaje, Situaciones - Eventos, Técnicas
Audiovisual, Curso, Mapas, Proyectos - Propuestas, Publicaciones, Talleres
Ciudad, Redes, Vivienda

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
i
W
D
n
j
w
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

05 Dic 2013

La Piratona realizó su primera emisión el 8 de marzo de 1988 (coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora) desde la escuela de FP del bairro de Teis (Vigo) con la intención de crear una alternativa de comunicación y dar a conocer las formas de cultura popular diferentes a la oficial y subvencionada por las administraciones públicas (hay que recordar que eran los tiempos de la famosa “movida de los 80”), pero pronto fue censurada por el claustro de la misma ante la amenaza por parte del Ministerio, dado el carácter ilegal de la emisión, pasando a emitir desde la clandestinidad el 17 de Mayo (Dia de las Letras Gallegas) del mismo año.

05 Dic 2013

Left hand Rotation presentan su proyecto "Gentrificación no es un nombre de señora". En A casa da fariña proyectarán el proyecto y debatiremos sobre el tema

29 Nov 2013

El proyecto “Fem Comunitat transformant el pati de l’escola” recibe el Premio Participa a l’Escola de la Generalitat de Catalunya.
Despues de dos años de trabajo y implicación de alumnos, famílias y de toda la comunidad educativa de la Escuela La Pau (distrito Sant Martí), Raons Públiques celebra poder comunicar el reconocimiento de este tiempo con la obtención de este premio.

28 Nov 2013
Por straddle3

Sábado 30 de noviembre, a las 16:30, tendrá lugar la 1a Asamblea General de Socios y Socias del Ateneu Santboià. Antes de reunirnos, a las 14h, os convocamos también a una comida de hermandad.

26 Nov 2013

Aprovechamos para convocar unas jornadas de trabajo el día 1 DICIEMBRE de 10H-17H). A lo largo del dia arreglaremos el huerto y plantaremos las primeras plantas para que crezcan fuertes y frondosas. COn la ayuda del colectivo STRADDLE3 tunearemos una caseta de obra para darle un aspecto mas amable y menos rudo. Si quieres colaborar, acercate por la calle CONSELL DE CENT esquina VILADOMAT