PÓLEN Cantagalo

PÓLEN pretende ser un lugar de encuentro para probar tácticas como la colecta y re-uso de materiales; dinámicas cartográficas afectivas que aproximen a las personas con los lugares que frecuentan/habitan; participación de los que en el futuro utilizarán el espacio (como ejercicio de empoderamiento y apropiación); autoconstrucción, y otras cuestiones. A través de estas metodologías afectivas, se espera aproximar a un nivel personal a todas las participantes del proceso, y hacer de la construcción un espacio de experiencia colectiva, lúdica, creativa y afectuosa.

Imagen de Coletivo Enxame

22 Oct 2014
Por Coletivo Enxame

Numa tentativa de superar modelos convencionais de trabalho em Arquitetura e Urbanismo e apostando em experiências coletivas de criação, construção e gestão de espaços, o Enxame acredita que o processo é mais importante que o resultado. 
Grupos estão experimentando metodologias mais inclusivas, participativas, dinâmicas e afetivas, que trabalhem os lugares a partir da escala das pessoas e das relações. O Enxame faz parte de uma rede que conecta internacionalmente grande parte desses grupos, chamada Arquitecturas Colectivas.

PÓLEN pretende ser um momento de encontro para testar táticas como: coleta e reuso de materiais; dinâmicas cartográficas afetivas que aproximem as pessoas de sua relação com os lugares que frequentam/habitam; participação dos que no futuro utilizarão o espaço (como exercício de alteridade, empoderamento e apropriação); autoconstrução, de maneira a aproximar arquitetxs (já não só projetistas) e usuários do processo de execução; entre outras questões. Através das metodologias afetivas se espera aproximar no nível pessoal todxs xs envolvidxs no processo, e fazer da construção do espaço uma experiência coletiva lúdica, criativa e afetuosa.

Serão quatro dias de trabalho para produzir um mobiliário divertido e confortável para um ambiente de leitura, a partir de materiais ressignificados e reutilizados, coletados por moradores.

Em breve mais detalhes, cronograma, referências, textos e fotos do local.

Se animou? Para se inscrever é só preencher o formulário de inscrição: http://goo.gl/forms/eTHS3hB7Uq
Serão apenas 10 vagas! 

 

Tags

Activismo, Arquitectura, Cooperativismo
Autoconstrucción, Participación, Reciclaje
Curso, Mapas, Proyectos - Propuestas, Talleres
Espacios culturales

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
8
V
t
3
5
x
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

24 Dic 2013
Por Makea

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

11 Dic 2013

Después de la buena acogida de la primera jornada de trabajo comunitario, y la necesidad de seguir condicionando el solar de GERMANETES, convocamos unas segundas jornadas para el SÁBADO 14 DE DICIEMBRE. (10H-17H)
Las jornadas estarán encaminadas a continuar las tareas de enbellecer el contenedor con el asesoramiento del equipo de *Straddle3. Por otro lado todavía nos quedan gradas para montar, y huerto por cultivar.

05 Dic 2013

La plataforma ciudadana Proxecto Cárcere os invitamos a la inauguración de la exposición «Jail art» que recoge parte de la obra recibida en la convocatoria de mail art realizada por la plataforma.

05 Dic 2013

La Piratona realizó su primera emisión el 8 de marzo de 1988 (coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora) desde la escuela de FP del bairro de Teis (Vigo) con la intención de crear una alternativa de comunicación y dar a conocer las formas de cultura popular diferentes a la oficial y subvencionada por las administraciones públicas (hay que recordar que eran los tiempos de la famosa “movida de los 80”), pero pronto fue censurada por el claustro de la misma ante la amenaza por parte del Ministerio, dado el carácter ilegal de la emisión, pasando a emitir desde la clandestinidad el 17 de Mayo (Dia de las Letras Gallegas) del mismo año.

29 Nov 2013

El proyecto “Fem Comunitat transformant el pati de l’escola” recibe el Premio Participa a l’Escola de la Generalitat de Catalunya.
Despues de dos años de trabajo y implicación de alumnos, famílias y de toda la comunidad educativa de la Escuela La Pau (distrito Sant Martí), Raons Públiques celebra poder comunicar el reconocimiento de este tiempo con la obtención de este premio.