PÓLEN Cantagalo

PÓLEN pretende ser un lugar de encuentro para probar tácticas como la colecta y re-uso de materiales; dinámicas cartográficas afectivas que aproximen a las personas con los lugares que frecuentan/habitan; participación de los que en el futuro utilizarán el espacio (como ejercicio de empoderamiento y apropiación); autoconstrucción, y otras cuestiones. A través de estas metodologías afectivas, se espera aproximar a un nivel personal a todas las participantes del proceso, y hacer de la construcción un espacio de experiencia colectiva, lúdica, creativa y afectuosa.

Imagen de Coletivo Enxame

22 Oct 2014
Por Coletivo Enxame

Numa tentativa de superar modelos convencionais de trabalho em Arquitetura e Urbanismo e apostando em experiências coletivas de criação, construção e gestão de espaços, o Enxame acredita que o processo é mais importante que o resultado. 
Grupos estão experimentando metodologias mais inclusivas, participativas, dinâmicas e afetivas, que trabalhem os lugares a partir da escala das pessoas e das relações. O Enxame faz parte de uma rede que conecta internacionalmente grande parte desses grupos, chamada Arquitecturas Colectivas.

PÓLEN pretende ser um momento de encontro para testar táticas como: coleta e reuso de materiais; dinâmicas cartográficas afetivas que aproximem as pessoas de sua relação com os lugares que frequentam/habitam; participação dos que no futuro utilizarão o espaço (como exercício de alteridade, empoderamento e apropriação); autoconstrução, de maneira a aproximar arquitetxs (já não só projetistas) e usuários do processo de execução; entre outras questões. Através das metodologias afetivas se espera aproximar no nível pessoal todxs xs envolvidxs no processo, e fazer da construção do espaço uma experiência coletiva lúdica, criativa e afetuosa.

Serão quatro dias de trabalho para produzir um mobiliário divertido e confortável para um ambiente de leitura, a partir de materiais ressignificados e reutilizados, coletados por moradores.

Em breve mais detalhes, cronograma, referências, textos e fotos do local.

Se animou? Para se inscrever é só preencher o formulário de inscrição: http://goo.gl/forms/eTHS3hB7Uq
Serão apenas 10 vagas! 

 

Tags

Activismo, Arquitectura, Cooperativismo
Autoconstrucción, Participación, Reciclaje
Curso, Mapas, Proyectos - Propuestas, Talleres
Espacios culturales

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
n
s
y
1
U
D
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

08 Feb 2014

CONVOCATORIA ABIERTA para diseñar una intervención o accion urbana que convierta la calle en una zona de juego

29 Ene 2014

Expectatives i ficcions propone un debate televisivo entorno el papel de la historia y el turismo en la construcción de los imaginarios y las narrativas del presente. Estas son dos temáticas tratadas por Lúa Coderch como parte de una reflexión más amplia sobre la construcción del presente histórico en su exposición La muntanya màgica en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró.

Zorrozaurre, Ribera de Deusto
14 Ene 2014

Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la

influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.

El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con

Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio

consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su

10 Ene 2014

DISPOSITIVOS POST- | S+T+I es un proyecto que se articula en diversas fases con el objetivo de reflexionar, imaginar, debatir y proponer intervenciones y colaboraciones, que pongan en relación el espacio social con las prácticas creativas. Planteamientos sobre un futuro más allá del escenario condicionado por la decadencia y las tensiones que generadas por la crisis.

09 Ene 2014

Proyecto para la formación en construcción y mejora de viviendas en asentamientos precarios con materiales locales.
Redacción y edición de un libro-manual para personas que habitan en asentamientos temporales.