Guía para la aplicación de la Masovería Urbana

Una guía que nace de una iniciativa ciudadana demandando viabilidad para un modelo de vivienda alternativa en los pisos sociales del Ensanche.

Imagen de straddle3

15 Jun 2018
Por straddle3

Dentro del programa de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Barcelona, emerge una iniciativa ciudadana pidiendo un “Estudio de viabilidad por un modelo de vivienda alternativa a los pisos sociales del Ensanche.

 

A partir de esa iniciativa el Distrito del Ensanche encarga al equipo de Straddle3 la elaboración de una "Guía de Implantación de la Masovería Urbana en el Ensanche". El equipo redactor, en coordinación con el personal municipal del Distrito del Ensanche, realizó sesiones participativas con el tejido asociativo del territorio que trabaja específicamente la cuestión de la vivienda.

 

Ante la complejidad de la problemática planteada, con los diferentes agentes implicados en el proceso de definición del encargo se consensuó que el trabajo se focalizaría en tres ejes:

 

- La detección y caracterización de algunos casos de oportunidad reales, o casos de estudio, que sirvieran para contrastar la aplicación del modelo de masovería en diferentes entornos, incluyendo la reactivación de edificios existentes y la aplicación del modelo sobre nueva obra.

 

- La redacción de un informe sobre el régimen jurídico de las órdenes de conservación para hacer efectiva su ejecución, con el objetivo de fomentar convenios de rehabilitación con propietarios privados, que puedan devenir proyectos de masovería.

 

- La redacción de la presente guía, que finalmente recoge también los casos de estudio que se han trabajado durante el proceso.

Tags

Urbanismo
Construcción, Participación, Reciclaje, Rehabilitación

Ciudad, Vivienda

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
K
g
X
3
W
8
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

29 Ene 2014

Expectatives i ficcions propone un debate televisivo entorno el papel de la historia y el turismo en la construcción de los imaginarios y las narrativas del presente. Estas son dos temáticas tratadas por Lúa Coderch como parte de una reflexión más amplia sobre la construcción del presente histórico en su exposición La muntanya màgica en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró.

Zorrozaurre, Ribera de Deusto
14 Ene 2014

Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la

influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.

El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con

Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio

consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su

09 Ene 2014

Proyecto para la formación en construcción y mejora de viviendas en asentamientos precarios con materiales locales.
Redacción y edición de un libro-manual para personas que habitan en asentamientos temporales.

24 Dic 2013
Por Makea

Este es tan solo el primer lanzamiento de la nueva versión 3.0. de El-Recetario.net que quiere continuar creciendo con vuestra ayuda para seguir ofreciendo herramientas que permitan la publicación, visibilización y difusión de proyectos de equipamiento para el Hábitat a partir de técnicas de reutilización (upcycling) y diseño abierto (open design).

11 Dic 2013

Después de la buena acogida de la primera jornada de trabajo comunitario, y la necesidad de seguir condicionando el solar de GERMANETES, convocamos unas segundas jornadas para el SÁBADO 14 DE DICIEMBRE. (10H-17H)
Las jornadas estarán encaminadas a continuar las tareas de enbellecer el contenedor con el asesoramiento del equipo de *Straddle3. Por otro lado todavía nos quedan gradas para montar, y huerto por cultivar.