
TRANS-locaciones
TRANS-locaciones. Experiencias temporales, prácticas artísticas y contextos locales
Convocatorias abiertas / Comunicaciones y microintervenciones artísticas hasta el 13.10.2014
Inscripciones abiertas / Jornadas Internacionales (30-31.10.2014) y Taller de Cartografía Crítica (10-13.11.2014) (Plazas limitadas)
Movilidad y temporalidad, turismo, migración, desplazamientos cotidianos, espacio público, espacio social, ciudanía.
Prácticas artísticas: cartografía - mapeo, acción crítica, acción colaborativa, implicación en el contexto.
TRANS-locaciones. Experiencias temporales, prácticas artísticas y contextos locales Convocatorias abiertas / Comunicaciones y microintervenciones artísticas hasta el 13.10.2014
Inscripciones abiertas / Jornadas Internacionales (30-31.10.2014) y Taller de Cartografía Crítica (10-13.11.2014) (Plazas limitadas)
TRANS-locaciones. Experiencias temporales, prácticas artísticas y contextos locales, es una propuesta que, desde la práctica artística y la reflexión teórica, hace referencia a las formas de movilidad, de tráfico de personas y su incidencia en el territorio local. Tomando el área que se extiende desde Paral·lel hasta Via Laietana, y entre Plaza de Catalunya y el Puerto de Barcelona, como marco para presentar un conjunto de actividades de investigación, producción y exhibición que sirvan en la práctica para fomentar la reflexión y la acción.
Arts Santa Mónica, Centro de la Creatividad, situado en el extremo sur de La Rambla se inserta de lleno en el contexto cultural, social y económico del Raval y Ciutat Vella. Su actividad pluridisciplinar y de diálogo entre los diferentes ámbitos creativos y los agentes culturales y sociales, entra en contacto con los múltiples públicos que viven en la ciudad o que transitan de manera temporal en ella.
TRANS-locaciones persigue estimular la creación colectiva y el intercambio cultural como posibilidad del desarrollo y transformación, a través de procesos impulsados por la relación entre las prácticas artísticas y el espacio social local. Idensitat continúa con esta propuesta la línea de trabajo iniciada con iD BARRIO, un proyecto que actúa como observatorio de contextos urbanos y como laboratorio para el desarrollo de procesos creativos que se conectan con determinadas actividades sociales de carácter local.
Con la voluntad de incentivar el debate y propiciar la creación y el diálogo entre los diferentes agentes sociales y culturales, se realizarán diversas actividades entre 2014 y 2015:
- JORNADAS internacionales con ponencias, debates y comunicaciones abiertas, que tendrán lugar el 30 y 31 de octubre de 2014.
- TALLER de cartografía crítica y archivo abierto (de proyectos e intervenciones realizadas en Raval-Gótico) dirigido por Itziar Gonzalez (Institut Cartogràfic de la reVolta) en colaboración con Consuelo Bautista. (Del 10 al 13 de noviembre de 2014, y encuentros mensuales hasta marzo de 2015).
- ARCHIVO (ARG) que consiste en una compilación de proyectos e intervenciones artísticas realizadas en los barrios de Raval y Gótico. Este archivo se utilizará en el Taller de Cartografía Crítica y forma parte del Observatorio de Proyectos que se presentará en formato expositivo. (Octubre 2014 - Mayo 2015).
- MICROINTERVENCIONES, desarrollando diversos proyectos artísticos en el espacio público de estos dos barrios. (Octubre 2014 - Mayo 2015).
- OBSERVATORIO DE PROYECTOS que presenta en formato expositivo de manera que agrupa y recoge las diversas fases del proyecto, incorpora una selección de trabajos realizados en diversos contextos, presenta parte del archivo de proyectos artísticos localizados en el Raval y Gòtic y hace de conector con los proyectos que se desarrollan como microintervenciones. (Mayo 2015).
Proyectos vinculados:
- Taller dirigido por Daniel Cid y Ed de Souza con alumnos de Elisava Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona y la Winchester School of Art.
TRANS-locaciones es un proyecto de Idensitat y Arts Santa Mónica, dirigido por Ramon Parramon - Idensitat y Manuel Guerrero - Arts Santa Mónica. Cuenta con un grupo de trabajo formado por Consuelo Bautista, fotógrafa; Itziar Gonzalez, arquitecta y miembro fundadora del Institut Cartogràfic de la Revolta; Gaspar Maza, antropólogo y profesor Universidad Rovira i Virgili; Martí Peran, comisario independiente y profesor de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y Claret Serrahima, diseñador.
Cuenta con la colaboración de: Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social de la URV (Universidad Rovira i Virgili), AGI | Arte, Globalización, Interculturalidad, Departamento de Historia del Arte de la UB (Universidad de Barcelona ), MACBA, Elisava (Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona), Winchester School of Art, ACVIC Centro de Artes Contemporáneas, Raval Cultural.
Más información y acceso a las convocatorias e inscripciones:
http://www.idensitat.net/es/idbarrio-barcelona/trans-locaciones/956-tran...
Tags
Relacionadas
El jueves 21 de noviembre a las 11h los vecinos y las vecinas de Vallcarca han quedado para reparar el mobiliario urbano que se auto-construyó durante el verano. Han desaparecido 3 triangulos, y los tenemos que sostituir y reparar la estructura existente para. Cualquier persona interesada en ayudar es la bienvenida !!
Jueves 21 de noviembre a las 11h en la placeta de la Farigola (c/Farigola).
El día 20 de Noviembre arranca en Bilbao la segunda edición de BAT. Bajo el nombre de Espacios Híbridos para la Innovación Urbana, esta edición de 2013 se basa en el incipiente uso de las nuevas tecnologías digitales de comunicación y su influencia en la forma en la que nos relacionamos con el espacio físico. A través de las actividades de su programación (talleres, conferencias, debates, cine-forum…) promueve una participación activa y espacios de comunicación y creación que transcurren simultáneamente en el entorno físico y en la red.
Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!
Recreant Cruïlles, aprovecha para convocar unas jornadas de trabajo los días 16 y 17 de noviembre (10h a 17h). Las jornadas estarán conducidas por el equipo de Straddle3 y se desarrollarán a modo de trabajo colectivo. El objetivo es acondicionar exteriormente un contenedor de obra para convertirlo en un elemento visualmente más amable e incorporarlo como un espacio más dentro del proyecto vecinal.
acceso por calle VIlaomat entre Consell de Cent Diputació
Los iglús, las yurtas, las casas bajo tierra, los palafitos, ... Todo ellos son ejemplos de arquitecturas "lejanas" adaptadas perfectamente a las circunstancias del entorno donde se encuentran (condiciones climáticas, características del terreno, nomadismo o sedentarismo de la comunidad, ...).
Este taller pretende que los participantes reflexionen sobre nuestra manera de vivir a partir de la observación de los espacios domésticos que se han ido generando, a lo largo de la historia, en otras culturas.
Comenta