
Taller de arquitecturas colectivas
En esta sesión de media jornada presentaremos y explicaremos detalladamente el funcionamiento de la herramienta on-line arquitecturascolectivas.net. Entenderemos para qué nos puede servir y realizaremos ejercicios prácticos, tales como publicar noticias y convocatorias, geolocalizar agentes y procesos, redactar documentos en colaboración, compartir archivos o añadir y configurar un nuevo grupo de trabajo.
Arquitecturas Colectivas es una red de personas y colectivos que promueven la construcción participativa del entorno urbano. Esta red proporciona un marco instrumental para la colaboración en diferentes tipos de proyectos e iniciativas. Desde sus inicios en 2007, la red ha ido creciendo mediante las aportaciones de diversos agentes, habitantes inquieto@s, activistas urbanos, alumn@s y docentes, artistas y gestores culturales, paisajistas y ecologistas, urbanistas y arquitect@s, politólog@s y juristas, antropólog@s y sociólogos, hackers y cooperativistas…, en definitiva, un amplio abanico de seres humanos, con ganas de sentir un poco más próximo el medio en el que
Tags
Relacionadas
Escribe aquí un resumen corto de la noticia (de un párrafo), para que aparezca en los feeds de noticias. Si quieres que se use un recorte de la noticia principal borra este texto y deja el campo en blanco. ¡No dejes este texto!
Recreant Cruïlles, aprovecha para convocar unas jornadas de trabajo los días 16 y 17 de noviembre (10h a 17h). Las jornadas estarán conducidas por el equipo de Straddle3 y se desarrollarán a modo de trabajo colectivo. El objetivo es acondicionar exteriormente un contenedor de obra para convertirlo en un elemento visualmente más amable e incorporarlo como un espacio más dentro del proyecto vecinal.
acceso por calle VIlaomat entre Consell de Cent Diputació
Los iglús, las yurtas, las casas bajo tierra, los palafitos, ... Todo ellos son ejemplos de arquitecturas "lejanas" adaptadas perfectamente a las circunstancias del entorno donde se encuentran (condiciones climáticas, características del terreno, nomadismo o sedentarismo de la comunidad, ...).
Este taller pretende que los participantes reflexionen sobre nuestra manera de vivir a partir de la observación de los espacios domésticos que se han ido generando, a lo largo de la historia, en otras culturas.
Taller previo a la publicación de la nueva "arquitecturascolectivas.net".
La Negreta, Nou de Sant Francesc, 21, baixos. Barcelona.
Comenta