
RESIDENCIA ARTÍSTICA DE ARTE COMUNITARIO EN GERMANETES
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN ARTE COMUNITARIO 08/04/2015-03/06/2015
Se abre la convocatoria a todo aquel y aquella interesada en aprender junto a la artista residente durante las 8 semanas de la residencia.
Para más información os adjuntamos un link donde se contextualiza el proyecto Residency, se os describe el papel de la persona aprendiz dentro del proyecto (requisitos, compromisos, recursos, etc.) y se os explica detalladamente. https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
El proceso de candidaturas que está abierta hasta el 1 de ABRIL mandando un email a: bcnartsresidency@gmail.com
El 8 de abril empieza el proyecto Residency en Barcelona, una residencia artística que se llevará a cabo en el Espai Germanetes hasta el 3 de junio. En esta experiencia artística y participativa se enmarca la convocatoria que os presentamos a continuación. Una convocatoria abierta a todo aquel y aquella interesada en aprender junto a la artista residente durante las 8 semanas de la residencia. https://recreantcruilles.wordpress.com/2015/03/07/residencia-dart-comuni...
Para más información os adjuntamos un link donde se contextualiza el proyecto Residency, se os describe el papel de la persona aprendiz dentro del proyecto (requisitos, compromisos, recursos, etc.) y se os explica detalladamente el proceso de candidaturas. https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
Os pedimos que enviéis esta convocatoria a toda aquella persona que creéis que le pueda interesar dicha experiencia. Recordar que las candidaturas se pueden enviar al mail: bcnartsresidency@gmail.com hasta el 1 de abril.
Estamos muy ilusionados e ilusionadas con el proyecto.
Un cálido abrazo!
----------------------------------------------------------------------------------------
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN ART COMUNITARI 08/04/2015-03/06/2015
El 8 d'abril comença el projecte Residency a Barcelona, una residència artística que es durà a terme en l'Espai Germanetes fins al 3 de juny. En aquesta experiència artística i participativa s'emmarca a la convocatòria que us presentem a continuació. Una convocatòria oberta a tot aquell i aquella interessada en aprendre al costat de l'artista resident durant les 8 setmanes de la residència. https://recreantcruilles.wordpress.com/2015/03/07/residencia-dart-comuni...
Per a més informació us adjuntem un link on es contextualitza el projecte Residency, es descriu el paper de la persona aprenent dins del projecte (requisits, compromisos, recursos, etc.) i s'explica detalladament el procés de candidatures.https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
Us demanem que envieu aquesta convocatòria a tota aquella persona que creeu que li pugui interessar aquesta experiència. Recordar que les candidatures es poden enviar al mail: bcnartsresidency@gmail.com fins a l'1 d'abril.
Estem molt il·lusionats i il·lusionades amb el projecte.
Una abraçada!
----------------------------------------------------------------------------------------
Tags
Relacionadas
Este viernes 28 de febrero se celebrará en la librería La Ciudad Invisible -en calle Riego 35, Sants, Barcelona- una charla-debate sobre el Derecho a la Protesta.
Contará con la participación de Jaume Asens y Gerardo Pisarello, juristas y autores del libro "La bestia sin bozal" y de David Fernández, periodista, activista y diputado en el Parlament de Catalunya.
CONVOCATORIA ABIERTA para diseñar una intervención o accion urbana que convierta la calle en una zona de juego
Expectatives i ficcions propone un debate televisivo entorno el papel de la historia y el turismo en la construcción de los imaginarios y las narrativas del presente. Estas son dos temáticas tratadas por Lúa Coderch como parte de una reflexión más amplia sobre la construcción del presente histórico en su exposición La muntanya màgica en el Espai 13 de la Fundación Joan Miró.
Comenzamos la nueva temporada de TOPOketak dedicando las sesiones de enero y febrero a hablar sobre la
influencia de la participación ciudadana en la conformación y gestión de las ciudades.
El próximo día 15 de enero lo haremos desde el punto de vista del ciudadano. Para ello contaremos con
Almudena Garrido y Robert Alcock del Foro para un Zorrotzaurre Sostenible. Con este foro la gente del barrio
consiguió hacer oír su voz en el proceso de desarrollo del proyecto urbano para Zorrotzaurre, famoso por su
DISPOSITIVOS POST- | S+T+I es un proyecto que se articula en diversas fases con el objetivo de reflexionar, imaginar, debatir y proponer intervenciones y colaboraciones, que pongan en relación el espacio social con las prácticas creativas. Planteamientos sobre un futuro más allá del escenario condicionado por la decadencia y las tensiones que generadas por la crisis.
Comenta