
Inter-action Room, un espacio de intercambio y participación en Venecia
Del 11 al 15 de Mayo "Inter-action room" será parte de Dark Matter Games, una plataforma para intervenciones artísticas y sociales en Venecia
Dark Matter Games, un festival de intervenciones artísticas y compromisos sociales en Venecia del 11 al 15 de Mayo, es un proyecto de S.a.L.E. Docks & workspacebrussels.
El evento desarrolla y presenta más de 25 prácticas artísticas que toman como punto de partida la interacción social y la transdisciplinariedad.
Entre estas intervenciones, Inter-action Room, una propuesta de straddle3 y WWB presentando plataformas desarrolladas desde Arquitecturas Colectivas, es un lugar de intercambio y participación física y digital.
Estaremos en Venecia para presentar principalmente Grrr y Publicspacetools, las herramientas digitales desarrolladas en los ultimos años promoviendo la participación, el derecho al espacio público y el intercambio de materiales en el estupendo espacio de S.a.L.E. Docks, en los Magazzini Del Sale, frente a las isla de Giudecca.
Aparte de una instalación permanente en forma de medialab de la red, desarrollaremos dos inter-acciones específicas, la primera en colaboración con Einat Tuchman (Molenbeek, Bruselas) y la segunda con Melih Kiraç (Estambul).
Podéis encontrar información detallada en el sitio web del evento: https://www.darkmattergames.net
Tags
Relacionadas
El próximo sábado 12 de julio, aprovechando el marco de AACC BCN 2014, organizamos un segundo encuentro de personas y colectivos de España que se dedican a la enseñanza y la divulgación de la arquitectura entre los más jóvenes. Este encuentro tiene los mismos objetivos generales (conocernos, intercambiar experiencias y crear red) que el primer encuentro que tuvo lugar el pasado 31 de mayo en Madrid.
Durante 3 días, los vecinos de Vallcarca invitan a quien quiera participar a recorrer los solares recuperados del barrio y diseñar nuevas formas para mantenerlos y mejorarlos
En el marco del encuentro AACC BCN 2014 'La ciudad no se vende, se vive', se propone un pequeño recorrido por el barrio de Sant Andreu en la que vecinxs y representantes de distintas entidades y centros sociales explicarán los puntos clave en cuanto a la vivienda, el espacio vacío y la okupación; todo ello relacionado con conflictos sociales y urbanos vividos en el barrio. Acabaremos en l'Harmonia, con una mesa redonda sobre okupación, desde distintos enfoques y líneas de acción presentes en Barcelona.
Para cerrar una semana intensa, qué mejor que comer a la fresca y a la orilla del río Besòs, con música y exposiciones ¡Un buen fin de fiesta!
El sábado 12, ya a punto de acabar, estaremos en el Ateneu Popular de Sant Boi compartiendo impresiones, poniendo en común datos, dándonos una vuelta por el recinto y cenando bien a gusto a la fresca
Comenta