
6º Festival de urbanismo e innovación social URBANBAT
6º Festival de urbanismo e innovación social URBANBAT
Entre los días 8 y 12 de Noviembre se celebra en Bilbao el 6º Festival cultural sobre urbanismo e innovación social URBANBAT. En esta edición el festival trata sobre los procesos de desplazamiento y expulsión de los habitantes del centro de las ciudades.
A pesar de la complejidad de estos procesos, y de la forma que adoptan en cada caso, un factor fundamental y común es la existencia de una población humilde y de rentas bajas desplazada por otra con mayor capacidad adquisitiva y nuevas necesidades culturales, que descubre en estos lugares una buena relación calidad-precio y una ubicación privilegiada en la ciudad. En algunas ciudades este fenómeno se está expandiendo a las clases medias-altas que ven como el alquiler y los precios de las viviendas se disparan con la llegada de inversores de gran poder adquisitivo que convierten las calles centrales de la ciudad en zonas de alto standing. Estos cambios se manifiestan de muchas maneras: la sustitución del uso residencial de la vivienda en favor de usos más lucrativos como el turismo, la especulación, la elitización de la nueva oferta de vivienda, la apropiación comercial del espacio público, la desaparición del comercio tradicional y de proximidad en favor de franquicias y boutiques, la concentración del ocio nocturno, la gourmetización de los mercados de abastos...
A este festival le sumamos la reflexión sobre el papel de la cultura y del arte en todos estos procesos. Su rol elitizador y de resignificación del espacio urbano, su poder tractor para el establecimiento de una “nueva economía” basada en los servicios y las industrias creativas que producen el encarecimiento de los barrios. Pero también sobre su capacidad para empoderar a la ciudadanía contra la gentrificación, su capacidad de comunicación, de crear subjetividades, de conectar con movimientos y problemáticas sociales, de activación política, de regeneración de espacios y de puesta en valor de la memoria y la de la identidad del lugar.
El festival se abre el miércoles 8 de Noviembre en Bilborock con la presentación de iniciativas de distintas ciudades que están proponiendo alternativas para hacer frente a estos desplazamientos. Hasta el domingo 12 de Noviembre se sucederán las actividades que abordarán la temática desde distintos formatos: conferencias, paseos, talleres, conferencias, cine-narrado, performance, etc.
+ info e inscripciones aquí
Tags
Relacionadas
Ya llega una nueva edición de Hack the Earth!
Calafou te invita a participar en este encuentro sobre la autogestión tecnológica y la experimentación ecoindustrial, basadas en el conocimiento libre y la soberanía DIY/DIWO.
Del 2 al 5 de abril, nos encontraremos para formarnos, investigar y trabajar colectivamente, con el objetivo de compartir conocimientos y crear soluciones concretas a necesidades reales.
En esta edición enfocaremos los talleres y actividades que componen el evento, en dos grandes ejes vitales: Agua y Tierra. El análisis del agua y del suelo, diferentes formas de aprovechar el agua y transformarla y la gestión de la tierra y el paisaje son algunas de las temáticas que se trabajarán durante el evento.
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN ARTE COMUNITARIO 08/04/2015-03/06/2015
Se abre la convocatoria a todo aquel y aquella interesada en aprender junto a la artista residente durante las 8 semanas de la residencia.
Para más información os adjuntamos un link donde se contextualiza el proyecto Residency, se os describe el papel de la persona aprendiz dentro del proyecto (requisitos, compromisos, recursos, etc.) y se os explica detalladamente. https://www.dropbox.com/s/nnc6yy6rpokqexg/Convocatoria%20Residency.pdf?dl=0
El proceso de candidaturas que está abierta hasta el 1 de ABRIL mandando un email a: bcnartsresidency@gmail.com
Quieres aprender las técnicas de construcción en caña y revoco de tierra, en un ambiente de trabajo que fomenta la autonomía, la colaboración y el lideraje compartido?
ANÍMATE Y VEN A CONSTRUIR UNA CUPULA DE CAÑA AL AULA DE NATURALEZA LES ESPLANES!
Primeras noticias para dar arranque al VIII Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas, que en su edición de 2015 se celebrará durante el mes de septiembre en Extremadura. #aacc_ext
Hagamos nuestro el Espacio Público!!
Lo recordáis? Esta fue nuestra carta de presentación, ahora en plena vigencia.
Reclamamos el derecho en la ciudad: Hagamos Ciudad, hacemos Barrio.
Hace tres años que empezamos a soñar en una primera plaza al ensanche, en el solar de Germanetes abierto y por el barrio y a imaginar un barrio vivo y para las personas. Hemos ocupado aceras y chaflanes, reimaginado usos y espacios, inaugurado nuestras primeras sartenes…
Comenta