6º Festival de urbanismo e innovación social URBANBAT

6º Festival de urbanismo e innovación social URBANBAT

Imagen de gorkaurbanbat

19 Oct 2017
Por gorkaurbanbat

Entre los días 8 y 12 de Noviembre se celebra en Bilbao el 6º Festival cultural sobre urbanismo e innovación social URBANBAT. En esta edición el festival trata sobre los procesos de desplazamiento y expulsión de los habitantes del centro de las ciudades.

 

A pesar de la complejidad de estos procesos, y de la forma que adoptan en cada caso, un factor fundamental y común es la existencia de una población humilde y de rentas bajas desplazada por otra con mayor capacidad adquisitiva y nuevas necesidades culturales, que descubre en estos lugares una buena relación calidad-precio y una ubicación privilegiada en la ciudad. En algunas ciudades este fenómeno se está expandiendo a las clases medias-altas que ven como el alquiler y los precios de las viviendas se disparan con la llegada de inversores de gran poder adquisitivo que convierten las calles centrales de la ciudad en zonas de alto standing. Estos cambios se manifiestan de muchas maneras: la sustitución del uso residencial de la vivienda en favor de usos más lucrativos como el turismo, la especulación, la elitización de la nueva oferta de vivienda, la apropiación comercial del espacio público, la desaparición del comercio tradicional y de proximidad en favor de franquicias y boutiques, la concentración del ocio nocturno, la gourmetización de los mercados de abastos...

 

A este festival le sumamos la reflexión sobre el papel de la cultura y del arte en todos estos procesos. Su rol elitizador y de resignificación del espacio urbano, su poder tractor para el establecimiento de una “nueva economía” basada en los servicios y las industrias creativas que producen el encarecimiento de los barrios. Pero también sobre su capacidad para empoderar a la ciudadanía contra la gentrificación, su capacidad de comunicación, de crear subjetividades, de conectar con movimientos y problemáticas sociales, de activación política, de regeneración de espacios y de puesta en valor de la memoria y la de la identidad del lugar.

 

El festival se abre el miércoles 8 de Noviembre en Bilborock con la presentación de iniciativas de distintas ciudades que están proponiendo alternativas para hacer frente a estos desplazamientos. Hasta el domingo 12 de Noviembre se sucederán las actividades que abordarán la temática desde distintos formatos: conferencias, paseos, talleres, conferencias, cine-narrado, performance, etc.

 

+ info e inscripciones aquí

Tags

Arquitectura, Arte, Sociología, Urbanismo
Participación, Situaciones - Eventos
Encuentros, Festivales, Talleres
Ciudad

Comenta

(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
(If you're a human, don't change the following field)
Your first name.
CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar el spam. Perdona las molestias.
K
q
S
R
r
r
Introduce el código sin espacios

Relacionadas

31 Ago 2015

Salpicón de herramientas “Public Space Tools” y “Uso de la web AA.CC.”

 

Durante los días 11 (17:00 – 19:30) y 12 (11:30 – 14:00) se llevarán a cabo los talleres centrados en herramientas online.

 

Public Space Tools

Viernes 11. 17:00-19:30

 

27 Ago 2015

Como no podía ser de otra manera, durante los días del encuentro se realizarán diferentes sesiones musicales en un ambiente lúdico-festivo y relacional con la intención amenizar las jornadas de trabajo colectivo que se plantean en la programación.

 

Miércoles 9

La bisagra

 

Fiesta de despedida y cierre del taller “Manos a LaFábrika” y bienvenida al encuentro. Sesión compartida entre todos los melómanos de la comunidad de LFdTV.

 

Lugar: LaFábrika detodalavida. A partir de las 18:00

 

25 Ago 2015

Comunicamos que las plazas de alojamiento gratuito que hemos conseguido desde la organización ya se han agotado. De hecho, sería de agradecer que las personas que dispongan de colchones hinchables o similares, los traigan por si hubiese problemas de camas.

 

A partir de ahora, ponemos a vuestra disposición dos alternativas económicas de hospedajes asociados al encuentro, que han facilitado precios especiales:

 

- Los Santos de Maimona. Hostal Sanse II. Dispone de 8 habitaciones de 2 personas por 35€/noche.

21 Ago 2015

Caminando por la historia de Los Santos de Maimona.

 

Los recorridos callejeros concentrados durante el Jueves 10 de Septiembre surgen con el objetivo de visibilizar los espacios emblemáticos de la localidad de Los Santos de Maimona, su conexión con la cementera Asland y los atractivos culturales, turísticos e históricos de la misma.

 

Historia de una cementera. Jueves 10, de 10:00 – 14:00h.

 

20 Ago 2015

Ya está disponible la programación para la actividad "De Extremadura al Mundo" que se celebrará el Sábado 12 de Septiembre de 18:00 – 22:00h. en las instalaciones de Teatro Guirigai, en estas conferencias conoceremos a Cooperativa Actyva, Segundo Asalto, La Nave Nodriza y un repaso histórico de las dehesas comunales en Extremadura.