
Inauguración del parque La Santa
El domingo 14 de febrero celebraremos el día de lxs enamoradxs con la inauguración del parque La Santa. La Santa es el nombre con el que lxs protagonistas de esta historia -skaters, bikers, rollers, etc.- han bautizado el espacio dedicado a los deportes urbanos que han colaborado a diseñar y construir.
El domingo 14 de febrero celebraremos el día de lxs enamoradxs con la inauguración del parque La Santa. La Santa es el nombre con el que lxs protagonistas de esta historia -skaters, bikers, rollers, etc.- han bautizado el espacio dedicado a los deportes urbanos que han colaborado a diseñar y construir.
En la fiesta del domingo se llevarán a cabo diferentes exhibiciones y pruebas de skate con premios en forma de material para todos los públicos y con el acompañamiento musical del grupo Asphyxion y del DJ Alex RockZone. El espacio contará también con ‘food tracks’ de comida y bebida.
Podéis encontrar más info sobre el proyecto en:
http://sk8sc.net
http://straddle3.net/constructors/projects/81.es.php
http://www.eme3.org/2015/eme3_2015/straddle3/
- - - - - - - - - - -
El diumenge 14 de febrer celebrarem el dia de lxs enamoradxs amb la inauguració del parc La Santa. La Santa és el nom amb el qual lxs protagonistes d'aquesta història -skaters, bikers, rollers, etc.- han batejat l'espai dedicat als esports urbans que han col·laborat a dissenyar i construir.
A la festa del diumenge es portaran a terme diferents exhibicions i proves d’skate amb premis en forma de material per a tots els públics i hi haurà l’acompanyament musical del grup Asphyxion i del DJ Alex RockZone. L’espai comptarà també amb paradetes tipus ‘food tracks’ de menjar i beguda
Podeu trobar més info sobre el projecte en:
http://straddle3.net/constructors/projects/81.ca.php
http://www.eme3.org/2015/eme3_2015/straddle3/
Tags
Relacionadas
Los iglús, las yurtas, las casas bajo tierra, los palafitos, ... Todo ellos son ejemplos de arquitecturas "lejanas" adaptadas perfectamente a las circunstancias del entorno donde se encuentran (condiciones climáticas, características del terreno, nomadismo o sedentarismo de la comunidad, ...).
Este taller pretende que los participantes reflexionen sobre nuestra manera de vivir a partir de la observación de los espacios domésticos que se han ido generando, a lo largo de la historia, en otras culturas.
Empezamos esta temporada de actividades en el local de Raons Públiques con la proyección del documental “El dret a Gaudir” (El derecho a disfrutar), un cortometraje documental de investigación que describe el conflicto entorno el nuevo proyecto municipal sobre el Park Güell, espacio público cerrado desde el 25 de octubre. Este documental es fruto del trabajo de la productora independiente Cronovan Studio en colaboración con la Plataforma Defendamos el Park Güell.
Taller previo a la publicación de la nueva "arquitecturascolectivas.net".
La Negreta, Nou de Sant Francesc, 21, baixos. Barcelona.
Masqueunacasa es una plataforma web de procesos colectivos de vivienda que pretende ofrecer herramientas para fomentar la participación y autogestión en la construcción de nuestras viviendas y entornos.
- ↩
- 39 de 39
Comenta