
PRESENTACION DEL TALLER
iD Barri BDN IMPORT EXPORT Taller de ProyectosImpartido por David Juárez Latimer-Knowles (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) IDENSITAT, dentro del marco del proyecto iD Barri BDN Import/Export, ha organizado un taller impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis, con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo. El taller está orientado a generar mobiliario de uso temporal en el espacio público, utilizando materiales reciclados.
iD Barri BDN IMPORT EXPORT Taller de ProyectosImpartido por David Juárez Latimer-Knowles (Straddle3) y Diego Peris (Todo por la Praxis) IDENSITAT, dentro del marco del proyecto iD Barri BDN Import/Export, ha organizado un taller impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis, con la colaboración de la Escola d’Art i Superior de Disseny Pau Gargallo. El taller está orientado a generar mobiliario de uso temporal en el espacio público, utilizando materiales reciclados. Es un taller de construcción colectiva de infraestructuras nómadas y móviles, que pueden ser utilizadas en actividades reivindicativas o en situaciones emergentes de movilización ciudadana. En un momento en que el uso del espacio público recupera con fuerza la condición de escenario de visibilidad y reivindicaciones colectivas, este tipo de elementos puede apoyar a las movilizaciones, pero también puede devenir en motor generador de situaciones lúdicas y festivas de apoyo. En el marco del taller se realizará un seminario abierto sobre aspectos del contexto local donde se trabaja, como por ejemplo el conocimiento del lugar, su trayectoria histórica y de los proyectos que existen. Asimismo se hablará de elementos de carácter más general como el uso del espacio público en el barrio, las estrategias de visibilización en reivindicaciones colectivas, y el fenómeno global Import/Export al que el proyecto hace referencia. Los resultados del taller-seminario se mostrarán el sábado día 12 de noviembre en el Antic Escorxador de Badalona y se realizará una itinerancia por los alrededores. Objetivos del taller
- Impulsar el desarrollo de proyectos creativos que conecten con acciones locales en el contexto específico del barrio del Gorg.
- Generar propuestas y visualizar datos basados en el contacto directo con el barrio.
- Fomentar experiencias basadas en diseñar e intervenir en el contexto de la ciudad bajo lógicas surgidas de la creatividad compartida.
- Conocer especificidades del lugar, trayectoria histórica, proyectos existentes.
- Analizar y ensayar experiencias sobre los usos del espacio público en ámbitos de barrio.
- Conocer las dinámicas globales que afectan a un barrio y las relaciones en un contexto metropolitano.
Público al cual se dirige: El taller está dirigido a artistas, diseñadores, arquitectos, educadores, gestores culturales, dinamizadores socioculturales, activistas, trabajadores sociales, a estudiantes de sociología, antropología, arte, arquitectura, educación, así como a un público que vive y participa en proyectos de barrio. Lugar y fechas del taller Fechas: del 7 al 13 de noviembre de 2011 Horario: de 10:00 a 14:00h y de 16.00 a 19.00h Lugar: Antic Escorxador del barri de La Salut Dirección: C/Arquitecto Fradera, 2-6 (Badalona) Solicitud de inscripción Los interesados en participar en el taller tendrán que rellenar un formulario que se pueden descargar de la web http://idensitat.net, incluyendo un breve currículum y una carta de expectativas antes del 28 de octubre de 2011. Las plazas son limitadas. Se seleccionará a los participantes según la documentación presentada. La cuota de participación en el taller es de 25 € para estudiantes y desempleados, y 35 € para profesionales. Más información: www.idensitat.netContacto: idensitat@idensitat.net
Actividad de grupos y nodos
-
14-03-12
-
14-03-12
Uno de los puntos de reflexión mas importantes (por no decir evidentes) del taller, en torno a la situación de Badalona, identificados a partir de la visita guiada por el barrio, fueron por un lado: la presencia de un centro comercial en forma de pelota de baloncesto, que debió de ser centro de entrenamiento deportivo (ya que estaba sobre suelo publico), pero era de uso privado. y por otro; la cantidad de espacios vacíos y vallados, donde se suponía que había una zona de equipamiento, pero no había nada de momento.
-
14-03-12
Entre algunas de las funciones básicas del dispositivo móvil (determinadas durante el desarrollo del taller), esta la de servir como remolque. Es decir, que no solo puede desplazarse mediante dos bicicletas unidas, sino que también puede arrastrar otras funciones, o partes funcionales, que le permiten convertirse en un ente mas polivalente dentro y fuera del espacio publico. Y por las que puede ser utilizado en un sentido mas que teorico, practico.
-
14-03-12
A partir de la idea de la multifuncionalidad, se opto por un logotipo que representase de alguna manera el carácter polivalente del dispositivo móvil. De tal manera, que el logo símbolo de la navaja suiza hiciese un juego modular con el nombre del dispositivo, en el cual se hace referencia al <<codigo 7>> de equipamientos urbanísticos, y que a su vez mediante una tipografía mas stencil de tipo guerrilla, reforzase la idea de su carácter urbano y función.
-
14-03-12
De momento este es el documento que estamos valorando: "CONVENIO DE USO TEMPORAL El prototipo CODI.7 pertenece a Idensitat Associació d'Art Contemporani, con domicilio en calle Hospital 24 2o 1o 08001 Barcelona y CIF G-64643547, en adelante IDENSITAT, y fue desarrollado durante el taller de proyectos e intervención en el espacio público, que fue impartido de manera conjunta por Straddle3 y Todo por la Praxis en Badalona del 7 al 12 de noviembre de 2011, dentro del programa Id-Barri BDN Import-Export.
-
14-03-12
Associació Amics La Salut nació en el año 2000 en el barrio de La Salut (Badalona) con ánimo de crear un espacio en el que realizar una serie de actividades que no existían en el barrio. La asociación está coordinada por un grupo de personas voluntarias que mayoritariamente provienen del movimiento asociativo del barrio y de otros sectores de la ciudad. Trabajan en equipo aceptando las peticiones de interés generalizado.
-
14-03-12
Comenta